Paleoambientes y contaminación antigua en la bahía de Cartagena

Un nutrido grupo de investigadores de siete instituciones diferentes encabezados por José Eugenio Ortiz de la Universidad Politécnica de Madrid han reconstruido los paleoambientes de la bahía de Cartagena así como la incipiento contaminación por actividades humanas desde periodos prehistóricos. Para ello miden biomarcadores lipídicos y metales. Hace unos 6000 años estaba caracterizada por agua marina y una rica biodiversidad. Desde hace unos 3600 años aparece una fase caracetrizada por aguas salobres y marismas con menos diversidad. Se detecta contaminación por metalurgia de plomo desde la Edad del Bronce, y en épocas fenicias, púnicas y romana, sobre todo en esta última. Contaminación por cobre y zinc se detecta en épocas púnica y romana. Se detecta contaminación fecal desde el Bronce Tardío hace unos 3600 años, que se incrementa el los siguientes periodos para declinar en la Antigüedad Tardía y la Edad Media, lo que muestra la decadencia de Cartagena en esa época. El trabajo está publicado en la revista Environmental Pollution y este es el enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *