Una parte importante de la estructura geológica del Sureste está relacionada con el mar de Tethys. Josep Tosquella y sus coautores describen en la revista Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoecology una secuencia estratigráfica del Eoceno en la Cordillera Bética, con una sección en la provincia de Almería y otra en la de Málaga. Se reconstruyen los paleoambientes marinos en función de fósiles de plantas y animales de lo que se deduce zonas eufóticas y mesofóticas en un mar oligo-mesotrófico. La presencia de corales es relevante. Lee más en este enlace.
Paleoambientes en el Eoceno en el mar de Tethys
