Servicios y perjuicios ecosistémicos de la irrigación: un análisis económico

También en el número de marzo de 2022 de la revista Agricultural Water Management encontramos un artículo sobre los regadíos del sureste, pero en este caso como un ejercicio de evaluación económica de los servicios ecosistémicos de la irrigación. El estudio se realiza en en Ricote y el Campo de Cartagena en almendro (ejemplo de la agricultura de secano) y limonero (ejemplo de la agricultura de regadío), distinguiendo además regadíos tradicionales (Ricote) de intensivos (Campo de Cartagena). Francisco Alcón y sus coautores de las universidades Politécnica de Cartagena, Murcia y Politécnica de Valencia concluyen que el impacto de la irrigación sobre los servicios ecosistémicos es del orden de 9000-12000 € ha-1año-1 fundamentalmente debido a los servicios de aprovisionamiento. A mayor intensidad mayor valor aunque, según la cuantificación de los autores, los regadíos tradicionales ofrecen mayores servicios de regulación y culturales. El artículo está publicado en acceso abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *